
Los medios impresos son muy antiguos,
los pueblos de la antigüedad dejaban constancia de su vida y costumbres
utilizando manuscritos, pinturas, huellas jeroglíficas.
Sus inicios se dan con el origen
de la tipografía, el uso de símbolos y signos asentados en rocas. En
China antigua se encontró la joya de Jade correspondiente al año 100 mil
AC con signos grabados en ella que dan inicio a los primeros escritos de
la humanidad.
Más adelante en el año 3500
AC aparece una tablilla en pieza caliza hallada en la ciudad de Kish
(Babilonia).Pero en el año 1.500 AC se desarrollaron en Egipto tres alfabetos
(jeroglífico, hierático y demótico). Los fenicios adoptaron este alfabeto
egipcio 1.000 años AC. Lo usaron para escribir en pieles y tablillas
enceradas. Poco después fue adoptado también por los hebreos y los
arameos, sufriendo con el tiempo una evolución propia en cada una de estas
culturas.
Muchos años después nace la
imprenta marcando el principio de lo que se define como comunicación masiva.
Johann Gutenberg, inventó la imprenta en 1450. Luego 150 años después,
aparece el primer periódico en Alemania. En el siglo V los chinos utilizaban un
novedoso sistema de imprimir, conocido como xilografía.
Influencia de la imprenta
desarrolla las lenguas vulgares. Aceleró la publicación de las
investigaciones científicas. Tuvo un gran efecto en el avance del saber y el
conocimiento. Fue el origen de las noticias. La imprenta fue el disparador de
todas las repercusiones posteriores, tanto económicas, políticas, sociales,
culturales, etc.
La Prensa escrita , las noticias
y los anuncios , antes de la imprenta , se difundían por vía oral,
de manera de anuncio. En 1609 se publicaron los primeros periódicos. En el
siglo XVIII, se fundaron los primeros periódicos llamados Gacetas.
De este modo evoluciona la
escritura y los medios impresos .En la actualidad los medios impresos son: los
periódicos, las revistas, folletos, trípticos, volantes en general y todas las
publicaciones impresas en papel que tengan como objetivo informar.
En nuestro país los medios de la
industria impresa periodística están regulados por la Ley de
Comunicación y existen artículos que norman la Frecuencia de la
publicación, Tipos de periódicos, Tamaño de periódico, Diarios Semanales e
incluso el tiraje de circulación. Los diarios más conocidos son: El Universo,
El Comercio, El Expreso, el Extra, Diario La Hora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario