La fotografía es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debidas a la acción de la luz. Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido. Para capturar y guardar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizan película sensible para la fotografía analógica, mientras que en la fotografía digital, se emplean sensores CCD, CMOS y memorias digitales. Este término sirve para denominar tanto al conjunto del proceso de obtención de esas imágenes como a su resultado: las propias imágenes obtenidas
El Garredotipo era un aparato parecido a una cámara fotográfica, que captaba imágenes -alguna suerte de cámara anticuada- y las impregnaba en una pequeña placa de algún metal extraño. Teníamos entonces un retrato.
Este nombre tan complicado es un símbolo que el autor utiliza para describir sin entrar en mucha explicación lo novedoso, estrambote y raro de aquel aparato que resultaba tan poco común para los habitantes del Macondo que el tiempo se llevó y que fue uno de los tantos inventos traídos por Melquiades, el viejo alquimista llegado con el circo de los gitanos. Representa así la reacción típica de los pueblos en desarrollo ante lo novedoso de la tecnología o las nuevas tendencias ajenas a su historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario